Terapia infanto-juvenil

Descubre cómo puedo ayudarte a través de nuestras diversas modalidades de intervención para terapia infantil.

Icon illustrating the online psychotherapy service.

Psicoterapia

Sesiones individuales personalizadas para tu hijo, donde abordamos y trabajamos profundamente sus dificultades emocionales y conductuales.

Learn More
Icon illustrating the online astrology service.

Psiquiatría médica

En casos más complejos, el apoyo con psicofármacos es esencial.
Mi enfoque cuidadoso asegura el bienestar y la seguridad de tu hijo.

Learn More
Icon illustrating the online assessments services.

Orientación Padres

Entender nuestro rol como padres es crucial para reaccionar de manera saludable y guiar a nuestros hijos a través de sus desafíos con eficacia y empatía.

Learn More

Terapia Infanto Juvenil para dificultados como:

TDAH

Despistes, inatención y baja tolerancia a la frustración. La gran energía de estos chicos es a su vez un problema en el aula y en casa.

Hiperestimulación

Niños con alta sensibilidad o autismo pueden ver su capacidad sobrepasada en ambientes de alta estimulación.

Ansiedad

Miedo a situaciones sociales, a estar solo, a no poder hacer algo. Algunos días puede tener "crisis" de gran intensidad.

Depresión

Cada vez más triste, más encerrado en su cuarto, ya no disfruta de nada. Pese a las mejores intenciones le cuesta "remontar".

Bullying

Lo que empezó como una broma en el colegio, acaba siendo un bombardeo constante a su autoestima.

Pantallas

Se enfada cuando le quitas el móvil y lo mira constantemente. Puede haber visto o compartido contenido de riesgo.

Violencia

Lo que eran rabietas ahora son portazos, gritos e insultos. En casos difíciles violencia física o en la calle.

Bloqueo emocional

Desde hace tiempo algo va mal, no sabéis que es, pero ahora es diferente y cada vez va a peor.

La terapia infanto-juvenil es un enfoque especializado dentro de la psicología que se centra en atender las necesidades emocionales, conductuales y sociales de niños y adolescentes. Este tipo de terapia ayuda a los jóvenes a enfrentar y superar desafíos relacionados con el desarrollo, como problemas de autoestima, ansiedad, depresión, dificultades en el ámbito escolar, conflictos familiares y manejo de emociones. Los terapeutas en terapia infanto-juvenil trabajan de manera colaborativa, no solo con el menor, sino también con su entorno familiar y educativo, ya que estos desempeñan un papel fundamental en el proceso de mejora.

Las sesiones suelen adaptarse al nivel de desarrollo del menor, empleando técnicas lúdicas, artísticas o narrativas que facilitan la expresión de emociones y pensamientos. Esto ayuda a crear un espacio seguro donde los niños y adolescentes puedan explorar sus inquietudes y aprender herramientas para afrontar las situaciones que los afectan.

La terapia infanto-juvenil fomenta habilidades como la comunicación, la resolución de conflictos y la autorregulación emocional. Este enfoque integral resulta especialmente importante durante las etapas de la infancia y la adolescencia, ya que estas son fases críticas para la formación de la identidad y el desarrollo emocional. La intervención temprana puede marcar una gran diferencia en el bienestar presente y futuro del menor.

¿Tienes alguna pregunta?

Estoy aquí para escuchar y guiarte hacia un futuro más feliz y saludable para tu familia.

Reserva tu cita ahora